top of page
IMG_0050_edited.jpg

CRUNCH ABDOMINAL EN POLEA

2024-11-29 19.32.31 (1).jpg

Pasos a seguir:

1.- Posición inicial:
Coloca el eje de la polea a una altura elevada, idealmente en la parte superior de la máquina de poleas, asegurándote de que la cuerda esté bien sujeta al mecanismo.
Escoge una cuerda lo suficientemente larga para que, al arrodillarte en el suelo, puedas sostenerla cómodamente.
Utiliza una esterilla o toalla en el suelo para proteger tus rodillas y asegurar comodidad durante el ejercicio.
Arrodíllate en el suelo frente a la polea, con las rodillas ligeramente separadas a la altura de los hombros para mayor estabilidad. Mantén la espalda erguida y la cabeza alineada con la columna.
Agarra la cuerda con ambas manos, posicionando los extremos de la cuerda a la altura de tu cabeza, con las manos a los lados de la cara o ligeramente por encima de la frente.


2.- Postura correcta:
Es fundamental que mantengas una postura estable y controlada desde el inicio hasta el final del ejercicio. Esto implica contraer los músculos abdominales y los glúteos para evitar cualquier movimiento innecesario de la cadera y de la columna baja.
La cadera debe mantenerse fija durante todo el ejercicio. Evita que se desplace hacia atrás o adelante.
Asegúrate de que tu cuello esté en una posición neutral, sin inclinarlo hacia adelante o hacia atrás. Cualquier movimiento indebido del cuello puede generar tensión en las cervicales, lo que podría provocar molestias o lesiones. Mantén la cabeza en línea con la columna vertebral durante todo el movimiento.


3.- Ejecución técnica:
Comienza la flexión de la columna desde la parte superior del torso. La clave del ejercicio es realizar una contracción controlada de los músculos abdominales, llevando el pecho hacia las rodillas en un movimiento curvo y controlado.
Es importante entender que el rango de movimiento es limitado. No se trata de un crunch completo donde llevas el torso totalmente hacia abajo. El enfoque debe estar en una ligera flexión de la columna, como si estuvieras haciendo un "encogimiento" del torso, enfocándote en contraer los abdominales.
A medida que bajas el torso, exhala profundamente para maximizar la contracción del recto abdominal. Mantén la contracción un segundo en la parte más baja del movimiento para aumentar la tensión en los músculos.
Luego, con un movimiento igualmente controlado, regresa a la posición inicial, inhalando mientras lo haces. Es esencial que el regreso no sea brusco, sino lento y controlado, manteniendo siempre la tensión en los músculos del core.
Es crucial que no utilices el impulso para completar el movimiento. Evita balancearte hacia adelante y hacia atrás. El trabajo debe venir exclusivamente de la contracción de los músculos abdominales.

IMG_0050_edited.jpg
bottom of page