top of page
IMG_0050_edited.jpg

MÁQUINA DE ADUCTOR

IMG_0206_edited.jpg

Pasos a seguir:

1.- Posición del eje de la máquina:
Regular el eje de la máquina el máximo abierto que permita tu movilidad, para tener el máximo rango de recorrido posible y poder estimular mucho mejor el aductor. Además, asegúrate que la cara de la máquina quede apoyada en la parte interna de tu cuádriceps.


2.- Posición del tronco:
Es importante mantener la espalda y la cadera perfectamente apoyada en el respaldo de la máquina de esta manera evitaremos molestias innecesarias en la zona lumbar y además estaremos más estables.


3.- Fases:
Haz una fase concéntrica explosiva (la subida) y baja lentamente la fase excéntrica, además haz una pausa de unos 2 segundos al final de esta, ya que el músculo estará en máximo estiramiento y le podremos dar un mayor estimulo.


4.- Consejos:
Agárrate firmemente a las agarraderas laterales para poder ejercer mucha más fuerza.
Ejecutar el ejercicio descalzo o con una zapatilla completamente plana de esta manera tendrás mucha más estabilidad en tu tobillo y podrás estimular mucho más tu aductor.
Colocar los talones de tus pies dentro del espacio que hay entre los dos reposapiés, de manera que la punta de tus pies sobresalga en los segundos reposapiés. Haciendo esta flexión dorsal de tus tobillos tendrás más estabilidad y podrás ejercer más fuerza.
Por último puedes ayudarte con los brazos cuando hayas llegado al fallo muscular, para poder completar alguna repetición y así generar más estimulo. Sin embargo, es crucial entender que esta técnica incrementará significativamente la fatiga, por lo que solo se debe utilizar en contextos específicos.

IMG_0050_edited.jpg
bottom of page